La RSE, vínculo entre el individuo, la organización y la sociedad: nuevo enunciado de la teoría socioeconómica
Henri Savall () and
Véronique Zardet ()
Additional contact information
Henri Savall: ISEOR - Institut de Socio-économie des Entreprises et des ORganisations - Institut de socio-économie des entreprises et des organisations, MAGELLAN - Laboratoire de Recherche Magellan - UJML - Université Jean Moulin - Lyon 3 - Université de Lyon - Institut d'Administration des Entreprises (IAE) - Lyon
Véronique Zardet: ISEOR - Institut de Socio-économie des Entreprises et des ORganisations - Institut de socio-économie des entreprises et des organisations, MAGELLAN - Laboratoire de Recherche Magellan - UJML - Université Jean Moulin - Lyon 3 - Université de Lyon - Institut d'Administration des Entreprises (IAE) - Lyon
Post-Print from HAL
Abstract:
El modelo socioeconómico contempla que la responsabilidad social de la empresa (RSE) no se puede desligar de la responsabilidad social del individuo ni tampoco de la responsabilidad social del entorno societal, asumiendo asimismo este modelo el principio de isomorfismo aplicado a los distintos niveles del espacio socioeconómico. La teoría socioeconómica de los costos-desempeños ocultos ayuda a esclarecer los factores inexplicados de creación de valor a escala macroeconómica o societal. El concepto de costo oculto constituye una herramienta para valorar el desempeño económico en los diferentes niveles de creación de valor: individuo, equipo, organización, sociedad, gracias al principio de isomorfismo. El indicador contribución por hora al valor agregado sobre costos variables mide el desempeño de un individuo, considerado como un " nano-PIB ". Dicho valor se suma luego a nivel del equipo de trabajo, de la empresa, de la región y así sucesivamente hasta el PIB nacional. Por lo tanto, el modelo socioeconómico de responsabilidad social muestra la relación entre los niveles macro, meso, micro e infra-micro de la dinámica de creación de valor en un espacio societal, económico y geopolítico determinado.
Keywords: costos ocultos; modelo socioeconómico; isomorfismo; indicadores de desempeño; responsabilidad social de le empresa (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in Congrès annuel ACACIA, 2013, España. pp.29
There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hal:journl:halshs-00948622
Access Statistics for this paper
More papers in Post-Print from HAL
Bibliographic data for series maintained by CCSD ().