EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Empleo juvenil y sindicalismo en las economías salariales de servicios. Estudio a partir de la realidad francesa

Jon Bernat Zubiri-Rey ()
Additional contact information
Jon Bernat Zubiri-Rey: CREG - Centre de recherche en économie de Grenoble - UGA [2016-2019] - Université Grenoble Alpes [2016-2019], UPV / EHU - Universidad del País Vasco [Espainia] / Euskal Herriko Unibertsitatea [España] = University of the Basque Country [Spain] = Université du pays basque [Espagne]

Post-Print from HAL

Abstract: Nuestra ponencia se estructura en dos partes. En la primera haremos algunos apuntes sobre la precarización de las personas jóvenes en el mundo del trabajo mercantil o asalariado. Para ello consideraremos centrales en estos procesos – de múltiples caras y formatos – la proliferación de los bajos salarios y la inestabilidad del empleo asalariado – mayormente –, pero también autónomo o auto-empleado. Estando este proceso en fuerte aceleración en la mayoría de los países europeos – y siendo nuestro estudio más pormenorizado para el caso de Francia y Rhône-Alpes – podemos entenderlo como una punta de lanza en la mutación integral de las sociedades salariales de servicios, en el auge de las economías de la servidumbre. La tesis principal que se expone es que las mutaciones estructurales y la composición sectorial de la economía de servicios se interrelacionan con el efecto sustitución de unas generaciones por otras en las relaciones laborales, extendiéndose la precariedad "como una mancha de aceite a toda la condición salarial" (Albarracín, 2011). Este proceso se opera en un contexto de creciente feminización del trabajo asalariado, de consolidación de "sectores de paso"" – principalmente empleadores de jóvenes y con bajas tasas de permanencia– y de altos grados de desclasamiento de las nuevas generaciones en el tránsito a una vida adulta cada vez más tardía. Acto seguido pasaremos, en la segunda parte, a presentar algunas prácticas y experiencias que han ido alzándose contra esta creciente subordinación y fragmentación de trabajadoras y demás personas precarias, apuntando al protagonismo que pueden tener las más jóvenes en la superación de los marcos de acción sindical convencional. El objetivo sería tratar de construir nuevos referentes – comunes o convergentes – de replanteamiento de un modelo económico y social capitalista que debe hacer frente a sus múltiples crisis. Veremos con especial atención el rol que estos sectores precarizados, empezando por los jóvenes, han tenido en algunas huelgas locales en diferentes lugares de Francia, en ámbitos laborales donde el trabajo precario se ha normalizado en los últimos tiempos. Así mismo haremos algunas consideraciones más generales al hilo de otras pistas de acción en otros lugares y contextos diversos. Por último, concluiremos con una recapitulación de todo lo expuesto, apuntando algunas conclusiones parciales y pistas para la acción. Nuestro único objetivo es responder con decencia a la oportunidad brindada por la CNT-AIT en Madrid para reflexionar y seguir haciendo juntas. Con todo lo expuesto, sólo se pretende de aportar modestamente un granito al siempre animado y contradictorio debate entre compañeros de marcha – EztaBAIda en euskera, NoySÍes significa –. Y, si la inspiración acompaña, poner encima de la mesa algunas cuestiones sobre la recomposición del trabajo en las economías salariales de servicios, aspecto central en la reconsideración de nuestras estrategias de intervención, en medio de esta fuerte crisis multi-dimensional capitalista en proceso de aceleración.

Keywords: precarización; empleo juvenil; economía de servicios; Francia; Rhône-Alpes (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016-02-13
Note: View the original document on HAL open archive server: https://shs.hal.science/halshs-01807673v1
References: Add references at CitEc
Citations:

Published in Jornadas de la Confederación nacional del trabajo–Asociación internacional de trabajadores, Confederación nacional del trabajo; Asociación internacional de trabajadores, Feb 2016, Madrid, España. 36 p

Downloads: (external link)
https://shs.hal.science/halshs-01807673v1/document (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hal:journl:halshs-01807673

Access Statistics for this paper

More papers in Post-Print from HAL
Bibliographic data for series maintained by CCSD ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:hal:journl:halshs-01807673