Socializatión de los Ingenieros y Construcción de sus Competencias: Comparación Internacional
Hiroatsu Nohara and
Caroline Lanciano ()
Additional contact information
Caroline Lanciano: LEST - Laboratoire d'Economie et de Sociologie du Travail - AMU - Aix Marseille Université - CNRS - Centre National de la Recherche Scientifique
Post-Print from HAL
Abstract:
Uno de los mayores desafíos de todo nuevo sendero de crecimiento se refiere a la creación de tecnologías genéricas, especialmente al dominio de la vinculación entre ciencia, tecnología e industria (D. Foray y C. Freeman 1992). Considerada hasta el presente como un factor exógeno, la innovación tecnológica penetra el núcleo mismo de la dinámica económica. Esta consideración de la tecnología vuelve sin embargo extremadamente compleja la optimización de la asignación de recursos, y plantea dos cuestiones cruciales e indisociables. Se trata del estatuto a la vez teórico y práctico de lo que se denomina «inversión inmaterial» – gastos de investigación y desarrollo, programas, etc.–, y por otra parte, la importancia de la gestión de recursos humanos, como los ingenieros o investigadores, que es el soporte directo de esta inversión.
Keywords: Socializatión; Ingenieros; Construcción de Competencias; Comparación Internacional; Francia; Japón (search for similar items in EconPapers)
Date: 1997-11-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in Calificaciones y empleo, 1997, Calificaciones y empleo (16), pp.1-7
There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hal:journl:halshs-03402493
Access Statistics for this paper
More papers in Post-Print from HAL
Bibliographic data for series maintained by CCSD ().