EFECTO DE LOS SISTEMAS DE RENTAS MÍNIMAS AUTONÓMICAS SOBRE LA MIGRACIÓN INTERREGIONAL
María Martínez Torres ()
Additional contact information
María Martínez Torres: Universidad Complutense
Working Papers from Instituto de Estudios Fiscales
Abstract:
. En este trabajo de investigación se realiza un análisis de la política pública de protección social desde una perspectiva de federalismo fiscal para cuantificar los costes en términos de eficiencia de la descentralización de la asistencia social en España. En concreto, se intenta probar que los diferentes niveles de gasto en protección social provistos por las Comunidades Autónomas no inducen a la migración individual de los receptores de las transferencias. La razón de inscribir el estudio en un contexto de federalismo fiscal estriba en lo que se ha denominado por la literatura “Descentralización del Estado del Bienestar” y en la constatación de la realidad española donde las Comunidades Autónomas han asumido competencias exclusivas en materia de asistencia social. La teoría clásica1 del Federalismo Fiscal afirma que, de las tres funciones en que Musgrave (1959), divide la actividad del Sector Público, la redistributiva debe quedar en manos del gobierno central ya que en caso contrario se provocan problemas de ineficiencia e ineficacia de la acción redistributiva. La fuente de la ineficiencia está en la competencia fiscal entre regiones y en la no consideración de los efectos externos positivos que produce la redistribución. El resultado es un nivel de redistribución inferior al óptimo. Sin embargo existe otra corriente de pensamiento en la literatura, donde se predica la viabilidad de esta función a niveles inferiores al central2. Los argumentos con los que apoya su postura son tanto positivos como normativos y parten del hecho de que en la realidad los gobiernos subcentrales llevan a cabo redistribución. La motivación de este trabajo es por tanto llevar a cabo una aplicación empírica que permita evaluar la importancia de la migración fiscalmente inducida en España desde una perspectiva de economía aplicada. Para ello especificaremos un modelo que recoja el impacto de las diferencias geográficas en los pagos asistenciales sobre la migración. 1 Es lo que Melguizo (1984), denomina modelo TOM, por las iniciales de Musgrave, Oates y Tiebout. 2 Entre sus mejores exponentes se encuentran Tresch (1981), Pauly (1973) y Oakland (1983). La variable elegida son los sistemas de garantía de ingresos(rentas mínimas), porque se han constituido en el referente más claro de la lucha contra la exclusión y la marginación y porque son un instrumento completamente en manos de las Haciendas Autonómicas lo cual permite el estudio de las relaciones que se deben establecer entre las distintos niveles en un sistema de federalismo fiscal y entre los distintos elementos de un mismo nivel3. Se ha argumentado que la migración puede provocar una “carrera hacia atrás” en la elección de los niveles de beneficios que ofrecen las Comunidades Autónomas. Sin embargo la evidencia empírica obtenida no alcanza resultados concluyentes y no se ha estudiado el caso de España, lo que justifica la relevancia de la presente investigación. La importancia del resultado obtenido estriba en que la migración fiscalmente inducida es la fuente principal de ineficiencia cuando consideramos la posibilidad de redistribución mediante el gasto de los niveles subcentrales de gobierno.
Keywords: Economía del Bienestar; Políticas redistributivas; Federalismo Fiscal. (search for similar items in EconPapers)
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/papeles_trabajo/2003_32.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to www.ief.es:443 (Bad file descriptor) (http://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/papeles_trabajo/2003_32.pdf [302 Moved Temporarily]--> https://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/papeles_trabajo/2003_32.pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:wpaper:y:2003:i:32
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Miguel Gómez de Antonio ().