Participación y experiencia de las mujeres en los carnavales de Bolivia en 2022
Agnes Medinaceli Baldivieso,
Alejandra Gonzales Rocabado,
Andres Aramayo (),
Martha Jemio () and
Ariel Tamayo ()
Additional contact information
Andres Aramayo: ORBITA
Martha Jemio: ORBITA
Ariel Tamayo: ORBITA
No 02-22, Boletín de Inteligencia Turística - BIT from Universidad Privada Boliviana
Abstract:
Las entradas de carnaval en Bolivia atraen la atención y participación de visitantes nacionales e internacionales. La participación de las mujeres en 2022 fue significativa ya que en los Carnavales de La Paz y Cochabamba su participación fue mayor que la de los hombres. Este documento se enfoca en analizar la experiencia que las mujeres tuvieron en estos carnavales con respecto a cuatro aspectos: a) servicios higiénicos, b) servicios de seguridad, c) graderías y asientos y d) alimentación. Se observa que, en general, las mujeres y los hombres tuvieron una percepción similar con respecto a la calidad de estos servicios. De acuerdo a las puntuaciones recibidas en las encuestas se observa que se necesita trabajar en los cuatro aspectos para mejorar la experiencia en los carnavales
Keywords: Turismo; desarrollo sostenible; género; Bolivia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J30 J50 J80 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 25 pages
Date: 2022-07
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://orbita.bo/bit/bit-2-participacion-y-experi ... -de-bolivia-en-2022/
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:iad:obitwp:2202
Access Statistics for this paper
More papers in Boletín de Inteligencia Turística - BIT from Universidad Privada Boliviana Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Nogales C. ().