Percepción sobre la calidad de infraestructura carretera y los medios de transporte en los carnavales de Bolivia en 2023
Jhanira Rodriguez (),
Fabiana Argandoña,
Álvaro Muñoz () and
Sergio Choque ()
Additional contact information
Jhanira Rodriguez: SDSN Bolivia
Álvaro Muñoz: SDSN Bolivia
Sergio Choque: SDSN Bolivia
No 09-23, Boletín de Inteligencia Turística - BIT from Universidad Privada Boliviana
Abstract:
La infraestructura carretera y la calidad de los servicios de transporte tienen un rol relevante en la promoción de destinos turísticos y el impulso para otros sectores económicos. Este documento analiza el tipo de transporte utilizado, y resume la percepción de los visitantes sobre la calidad de la carretera y los servicios de transporte terrestre y aéreo; debido a que, una buena infraestructura y calidad en el servicio de transporte puede generar una mayor participación de visitantes a los carnavales. Asimismo, compara los resultados obtenidos de las encuestas realizadas en 2022 y 2023, identificando que la percepción de la calidad de los servicios e infraestructura en los carnavales no presentó mejoras. Esto demuestra la necesidad de crear condiciones que permitan a los visitantes nacionales y extranjeros tener una mejor experiencia en las festividades del Carnaval.
Keywords: Turismo; transporte; infraestructura; percepciones; carnavales; Bolivia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H54 L15 L83 L91 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 19 pages
Date: 2023-05
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://orbita.bo/bit/bit-09/
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:iad:obitwp:2309
Access Statistics for this paper
More papers in Boletín de Inteligencia Turística - BIT from Universidad Privada Boliviana Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Nogales C. ().