Competencia, Integración Vertical y Rendimiento en los Servicios de Salud Públicos y Privados de Chile
Ernesto Miranda and
Ricardo D. Paredes Molina
No 1995, IDB Publications (Working Papers) from Inter-American Development Bank
Abstract:
El sistema de salud chileno presenta características únicas. En el país existe un mandato que obliga a los trabajadores activos y pasivos a cotizar un 7% de su ingreso para adscribirse junto a sus dependientes a un sistema de seguro de salud. Esta adscripción obligatoria puede ser al sistema público, el cual se organiza a través de una modalidad solidaria tradicional de seguridad social, o bien al sistema privado, el cual ofrece seguros de salud que obedecen a una lógica de tipo individual. La elección de uno de los sistemas es voluntaria, pero las características de los seguros ofrecidos y su precio de acceso producen una segmentación del mercado de manera tal que las personas de mayores ingresos y menor riesgo se orientan hacia el sector privado de las ISAPRE (Instituciones de Salud Previsional) y aquellos de menores ingresos y mayor riesgo de salud son atendidos en el sistema público.
Keywords: R-306 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1997-11
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://publications.iadb.org/publications/spanish ... rivados-de-Chile.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:idb:brikps:1995
Access Statistics for this paper
More papers in IDB Publications (Working Papers) from Inter-American Development Bank Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Felipe Herrera Library ().