EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Ahorro Privado en Venezuela: Tendencias y Determinantes

Matías Riutort, Rafael Muñoz, Juan Carlos Guevara and Luis Zambrano Sequín

No 2003, IDB Publications (Working Papers) from Inter-American Development Bank

Abstract: La característica notable del comportamiento de la tasa de ahorro privado en Venezuela es su tendencia secular a reducirse desde los elevados niveles experimentados durante los años setenta a los muy reducidos de los noventa. Adicionalmente a esta tendencia al deterioro, habría que añadir su alta volatilidad. Las razones que explican este resultado no sólo están referidas a los sucesivos shocks, externos e internos, que han afectado a Venezuela, sino también a la forma peculiar como se ha gestionado la política económica para enfrentar estos shocks. Así, a la alta variabilidad del ingreso generada por los impactos sorpresivos de los acontecimientos externos, se deben añadir, especialmente después del inicio de la crisis de la deuda externa en 1983, los shocks de política económica, y más específicamente el uso del tipo de cambio, como mecanismo fundamental para ajustar las finanzas públicas.

Keywords: R-322 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1998-01
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://publications.iadb.org/publications/spanish ... -y-Determinantes.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:idb:brikps:2003

Access Statistics for this paper

More papers in IDB Publications (Working Papers) from Inter-American Development Bank Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Felipe Herrera Library (bid-library@iadb.org).

 
Page updated 2025-04-08
Handle: RePEc:idb:brikps:2003