Los pueblos indígenas y la salud: Cuestiones para la discusión y el debate
Carlos César Perafán and
William D. Savedoff
No 3237, IDB Publications (Working Papers) from Inter-American Development Bank
Abstract:
Recientemente algunas propuestas han puesto de relieve la necesidad de crear una perspectiva común del BID en cuanto a la promoción de la salud de pueblos indígenas. En particular, queda patente que los especialistas de la salud aportan preocupaciones diferentes a las de los especialistas en asuntos indígenas a la hora de evaluar y diseñar programas. El documento de análisis tiene como objetivo hacer explícitas esas perspectivas divergentes de modo que podamos: 1) Utilizar terminología similar y reducir el número de malentendidos; 2) Identificar áreas en las que coincidan las perspectivas; 3) Identificar y hacer explícitas aquellos asuntos en los que hay un desacuerdo de modo que se pueda llevar a cabo un debate y análisis con más información. La siguiente sección de este informe presenta un resumen de las inquietudes de los especialistas médicos, seguido por un resumen de los puntos que preocupan a aquellos que trabajan en asuntos relacionados con los pueblos indígenas. La sección final intenta resaltar las áreas de acuerdo y definir cuestiones para el debate.
Keywords: medicina occidental; medicina alternativa; medicina tradicional; pluriculturalidad (search for similar items in EconPapers)
Date: 2001-02
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://publications.iadb.org/publications/spanish ... %B3n-y-el-debate.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:idb:brikps:3237
Access Statistics for this paper
More papers in IDB Publications (Working Papers) from Inter-American Development Bank Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Felipe Herrera Library ().