Sostenibilidad de la política fiscal en Uruguay
Michale Borchardt,
Isabel Rial and
Adolfo Sarmiento
No 6107, IDB Publications (Working Papers) from Inter-American Development Bank
Abstract:
La volatilidad del resultado fiscal como consecuencia de las fluctuaciones de las variables macroeconómicas de origen interno y externo, limita la utilidad de los indicadores tradicionales para evaluar la situación fiscal de mediano y largo plazo. Este problema es particularmente relevante para países que, como Uruguay, encaran planes de estabilización utilizando el tipo de cambio como ancla nominal, puesto que la experiencia ha mostrado que dichos planes generan o amplifican muchas de las fluctuaciones de las variables macroeconómicas, las cuales se trasladan a la situación fiscal. El éxito de estos planes de estabilización requiere un adecuado manejo del ancla nominal, así como un buen monitoreo de la situación fiscal subyacente. Con esta finalidad se desarrolla una metodología que tiene por objetivo la estimación del resultado fiscal ajustado por las fluctuaciones de corto plazo de las variables macroeconómicas.
Keywords: R-320; inversión pública; inflación; proyecciones fiscales; DMA; déficit macroeconómico ajustado (search for similar items in EconPapers)
Date: 1998-01
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
https://publications.iadb.org/publications/spanish ... iscal-en-Uruguay.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:idb:brikps:6107
Access Statistics for this paper
More papers in IDB Publications (Working Papers) from Inter-American Development Bank Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Felipe Herrera Library ().