Sorpresas distributivas después de una década de reformas: Latinoamérica en los noventas
Miguel Székely and
Juan Luis Londoño
No 6126, IDB Publications (Working Papers) from Inter-American Development Bank
Abstract:
El desarrollo de América Latina en las últimas décadas no ha sido equitativo. La región ha tenido el grado de desigualdad mas alto del mundo. Ello permea la opinión pública, los círculos intelectuales y la orientación de las políticas públicas. Este breve documento de discusión evalúa el soporte empírico de tales percepciones que se han generalizado sobre los problemas de desigualdad y pobreza entre las gentes, los intelectuales y los responsables de la política. Su objetivo es brindar apoyo estadístico a las discusiones sobre el tema en la reunión de Barcelona. Los capítulos siguientes buscan cubrir tres propósitos. Primero, describir sucintamente los grandes rasgos de la evolución de la equidad y la pobreza en los países latinoamericanos en los últimos 25 años. Segundo, explicar la alta desigualdad y la falta de progreso distributivo durante este período, evaluando en forma explícita el impacto de las reformas estructurales. Finalmente, identificar las principales áreas de política que deberían estar en la agenda de política pública para lograr un desarrollo mas equitativo en el nuevo siglo.
Keywords: desigualdad social; distribución de la riqueza; WP-352; políticas públicas; equidad social (search for similar items in EconPapers)
Date: 1997-06
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://publications.iadb.org/publications/spanish ... -en-los-noventas.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:idb:brikps:6126
Access Statistics for this paper
More papers in IDB Publications (Working Papers) from Inter-American Development Bank Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Felipe Herrera Library ().