¿Crisis real o crisis de expectativas?: El empleo en el Perú antes y después de las reformas estructurales
Jaime Saavedra-Chanduví
No 6131, IDB Publications (Working Papers) from Inter-American Development Bank
Abstract:
Según los resultados de encuestas de opinión pública de Apoyo S.A., hacia 1991 la inflación, el terrorismo y el desempleo eran, en ese orden, los problemas más graves que afectaban a la población peruana. Hacia mediados de los noventa, resuelto el problema inflacionario, y atenuado significativamente el terrorismo, las mismas encuestas indican que el desempleo y la falta de empleo, son percibidos como los problemas más graves que aquejan a la población peruana. Este documento compara las reformas estructurales en relación al desempleo en el Perú.
Keywords: sector formal; empleo; WP-388; mercado de trabajo; reformas estructurales; sector informal; desempleo (search for similar items in EconPapers)
Date: 1998-10
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://publications.iadb.org/publications/spanish ... as-estructurales.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:idb:brikps:6131
Access Statistics for this paper
More papers in IDB Publications (Working Papers) from Inter-American Development Bank Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Felipe Herrera Library ().