EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Sincronización de la intensidad del comercio internacional y el ciclo económico: ¿Hay alguna diferencia en los países en desarrollo?

Cesar Calderon (), Alberto Chong and Ernesto Stein

No 4316, Research Department Publications from Inter-American Development Bank, Research Department

Abstract: (Disponible en idioma inglés únicamente) Algunos criterios claves de la obra publicada sobre la zona monetaria óptima son que los países deben sumarse a una unión monetaria para poder establecer lazos comerciales internacionales más estrechos y ciclos económicos más simétricos. Pero ambos criterios son endógenos. Frankel y Rose (1998) hallan que la intensidad del comercio hace aumentar la correlación entre los países industrializados. Analizamos si el mismo resultado se verifica en el caso de los países en desarrollo, ya que sus patrones de comercio internacional y especialización distintos pueden conducir a asimetrías cíclicas entre ellos y entre los países industrializados y los países en desarrollo. Recabamos información anual de 147 países durante el período de 1960 a 1999 (33. 676 pares de países) y hallamos lo siguiente: (i) los países con un mayor volumen de comercio bilateral muestran una mayor sincronización del ciclo económico, y el aumento de una desviación estándar de la intensidad del comercio bilateral hace aumentar la correlación de producción de 0,05 a 0,09 en todos los pares de países; (ii) los países con estructuras de producción más asimétricas muestran una menor correlación con el ciclo económico; (iii) los efectos de la integración comercial sobre los ciclos económicos es mayor en el caso de los países industrializados que en pares de países tanto en desarrollo como industrializados-en desarrollo; (iv) un aumento de la desviación estándar en la intensidad del comercio bilateral conduce a repuntes de la producción de 0,25 a 0,39 entre países industrializados, y de 0,08 a 0,10 en nuestra muestra de pares de países industrializados-en desarrollo, y de 0,03 a 0,06 entre países en desarrollo; (v) las repercusiones de la intensidad del comercio sobre la correlación del ciclo es menor mientras mayores son las asimetrías de la estructura de producción entre los países.

Date: 2003-01
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.iadb.org/research/pub_hits.cfm?pub_id=W ... e_name=pubWP-478.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found (http://www.iadb.org/research/pub_hits.cfm?pub_id=WP-478&pub_file_name=pubWP-478.pdf [301 Moved Permanently]--> https://www.iadb.org/research/pub_hits.cfm?pub_id=WP-478&pub_file_name=pubWP-478.pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:idb:wpaper:4316

Access Statistics for this paper

More papers in Research Department Publications from Inter-American Development Bank, Research Department Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Felipe Herrera Library ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:idb:wpaper:4316