La privatización y la reestructuración de la fuerza laboral en todo el mundo
Alberto Chong and
Florencio Lopez-de-Silanes (florencio.lopezdesilanes@skema.edu)
No 4330, Research Department Publications from Inter-American Development Bank, Research Department
Abstract:
(Disponible en idioma inglés únicamente) Los críticos de la privatización sostienen que una reestructuración insuficiente de la fuerza laboral es una inquietud clave y que los gobiernos deberían crear mejores programas de reducción. Ponemos a prueba, empleando datos nuevos de una muestra aleatoria de 400 compañías de todo el mundo, las teorías en pugna acerca del acierto de los programas de reducción y sus repercusiones sobre los precios que pagan los compradores y las políticas de reenganche de los propietarios privados a continuación de una privatización. Nuestros resultados demuestran que los programas de reducción que llevan a cabo los gobiernos antes de una privatización están plagados de problemas de selección adversa. Al controlar la naturaleza endógena, varias políticas de reducción laboral tienen efectos negativos sobre los precios netos de la privatización. A modo de confirmación del argumento a favor de la selección adversa, varios tipos de redimensionamiento voluntario conducen a una mayor frecuencia de reenganche de los mismos trabajadores por parte de los nuevos dueños de la empresa privatizada. Los programas obligatorios basados en la capacitación son el único tipo de programas que guardan algún tipo de relación con precios más elevados y niveles más bajos de reenganche tras la privatización, pero los costos políticos y económicos de esta política pueden hacerla poco práctica. Lo más adecuado con respecto a la reducción laboral antes de una privatización parece ser una decisión moderada de no intervenir.
Date: 2003-02
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.iadb.org/research/pub_hits.cfm?pub_id=W ... e_name=pubWP-485.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found (http://www.iadb.org/research/pub_hits.cfm?pub_id=WP-485&pub_file_name=pubWP-485.pdf [301 Moved Permanently]--> https://www.iadb.org/research/pub_hits.cfm?pub_id=WP-485&pub_file_name=pubWP-485.pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:idb:wpaper:4330
Access Statistics for this paper
More papers in Research Department Publications from Inter-American Development Bank, Research Department Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Felipe Herrera Library (bid-library@iadb.org).