EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Debates sobre Cuotas Individuales Transferibles:¿"Privatizando" el mar? Subsidios? ¿Muerte anunciada de la pesca extractiva en Chile?

Julio Peña-Torres () and Sebastián Vergara Marezco
Additional contact information
Julio Peña-Torres: ILADES-Georgetown University, Universidad Alberto Hurtado

ILADES-UAH Working Papers from Universidad Alberto Hurtado/School of Economics and Business

Abstract: Sectores de pesca industrial y artesanal en Chile requieren consolidar esquemas de administración pesquera que promuevan la racionalización de sus esfuerzos de pesca, ajustándolos en general hacia recursos marinos menos abundantes. Argumentamos que un sistema basado en cuotas individuales transferibles (CITs) es la mejor opción disponible, especialmente para el sector industrial. Asignaciones individuales favorecen el coordinar soluciones colectivas para racionalizar los esfuerzos de pesca. Mientras que su transferibilidad promueve soluciones económicamente eficientes al problema de capacidad de pesca excedente. Proponemos una asignación inicial de CITs con base en presencia histórica, condicionando el derecho de uso de las CITs al pago de patentes anuales que permitan financiar los costos de administrar y fiscalizar el sistema de CITs. Por otro lado, defendemos el asignar inicialmente las CITs como derechos de uso transitorios, aunque con un período de validez razonablemente largo (por ejemplo 15 o 20 años). Postulamos que esto favorece la viabilidad política de poder a futuro continuar perfeccionando este sistema de administración pesquera. También proponemos entregar a Asociaciones de Pescadores Artesanales, que consoliden una representatividad local relevante, facultades para decidir y administrar la distribución y uso (entre sus miembros) de la cuota asignada por la autoridad, incluyendo la posibilidad de transferir las asignaciones individuales. Por último, proponemos que pescadores artesanales tengan la facultad legal de realizar transacciones con intereses industriales, de forma que alguna proporción de la cuota industrial pueda ser capturada dentro de las primeras 5 millas, por ejemplo usando embarcaciones artesanales para estos efectos.

References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://fen.uahurtado.cl/wp-content/uploads/2010/07/inv138.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ila:ilades:inv138

Ordering information: This working paper can be ordered from

Access Statistics for this paper

More papers in ILADES-UAH Working Papers from Universidad Alberto Hurtado/School of Economics and Business Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Mauricio Tejada ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:ila:ilades:inv138