Concesión versus Privatización de un Servicio Monopólico. ¿Hay Alguna Opción que Estrictamente Domine a la Otra?
Ronaldo Bruna and
Eduardo Saavedra
ILADES-UAH Working Papers from Universidad Alberto Hurtado/School of Economics and Business
Abstract:
Este artículo explora a través de un mismo modelo básico las características fundamentales que determinan si es socialmente preferible concesionar versus privatizar un servicio público con características monopólicas. Los principales resultados de este trabajo son que la opción de concesionar es en general socialmente preferida cuando el gobierno puede creíblemente comprometerse a no expropiar las inversiones que el privado ha de realizar y hundir antes de proveer el servicio (carreteras, puertos o tendidos eléctricos, por ejemplo). Asimismo, este trabajo encuentra que la opción de privatizar el servicio monopólico aparece como más deseable, aunque no estrictamente superior, a la concesión del servicio cuando las inversiones no son verificables y, por lo tanto, el gobierno es incapaz de comprometerse a no expropiar las rentas que deja la actividad monopólica luego de hundidas las inversiones (sanitarias o gas en redes, por ejemplo). No obstante este último resultado - que no es nuevo si uno recuerda las críticas de Williamson a la licitación periódica de un monopolio - es mediatizado por un efecto pro-concesión en industrias con inversión no verificable al considerar el poder que tiene la subasta para introducir competencia y generar incentivos en el inversionista para luchar por el derecho de mantenerse como monopolio. Este efecto, que si es nuevo en la literatura, va más allá de los argumentos voluntaristas que típicamente se dan para favorecer las concesiones de las empresas públicas que operan en industrias que requieren de importantes inversiones que no son observables por terceras partes.
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://fen.uahurtado.cl/wp-content/uploads/2010/07/inv145.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ila:ilades:inv145
Ordering information: This working paper can be ordered from
Access Statistics for this paper
More papers in ILADES-UAH Working Papers from Universidad Alberto Hurtado/School of Economics and Business Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Mauricio Tejada ().