Capitalización Anticipada del Metro de Santiago en el Precio de las Viviendas
Claudio Agostini and
Gastón Palmucci ()
Additional contact information
Gastón Palmucci: Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, Chile.
ILADES-UAH Working Papers from Universidad Alberto Hurtado/School of Economics and Business
Abstract:
En general, las viviendas que por su ubicación tienen mejores accesos tienen un valor de mercado superior respecto a viviendas de características similares con peores accesos. Esta diferencia se debe a los menores costos de transporte hacia los principales mercados laborales y comerciales de una ciudad. Por esta razón, las inversiones en infraestructura pública de transporte, como por ejemplo la construcción de una nueva línea de metro, se capitalizan total o parcialmente en el precio de los terrenos y de las viviendas. Este trabajo estudia empíricamente el grado de capitalización en el precio de las viviendas que tuvo la construcción de la nueva línea 4 del metro en la ciudad de Santiago de Chile. En particular, dado que la nueva línea entra en operación en Diciembre de 2005, se estima el grado de capitalización anticipada en el precio de las viviendas ocurrido en el momento del anuncio de la construcción de la nueva línea 4 y en el momento del anuncio de la ingeniería básica que determinó la ubicación de las estaciones. Utilizando una base de datos única, que contiene todas las transacciones de compra y venta de viviendas realizadas en el Gran Santiago entre Diciembre de 2000 y Marzo de 2004. Los resultados muestran que el valor promedio de los departamentos aumentó entre 3.3% y 4.4% como resultado del anuncio de construcción y entre 4.5% y 5.7% % después del conocimiento de la ubicación de las estaciones. Este aumento no se distribuye en forma uniforme, sino que depende de la distancia a la estación de metro más cercana. Un efecto indirecto de esta capitalización es que la recaudación del impuesto a las propiedades aumentaría si se re-avalúan las propiedades de acuerdo a su aumento de valor. Este efecto no es despreciable en magnitud y podría representar al menos entre 14% y 20% de la inversión de la nueva línea de metro, lo cual abre una discusión interesante respecto a la forma de financiar la expansión del metro.
Keywords: Metro; Valor Departamentos; Capitalización Anticipada (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H54 R21 R53 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 29 pages
Date: 2005-08
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://fen.uahurtado.cl/wp-content/uploads/2010/07/inv170.pdf (application/pdf)
Related works:
Journal Article: Capitalización anticipada del metro de Santiago en el precio de las viviendas (2008) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ila:ilades:inv170
Ordering information: This working paper can be ordered from
Access Statistics for this paper
More papers in ILADES-UAH Working Papers from Universidad Alberto Hurtado/School of Economics and Business Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Mauricio Tejada ().