Planes Mínimos Obligatorios en Mercados de Seguros de Salud Segmentados
Edmundo Beteta () and
Manuel Willington
ILADES-UAH Working Papers from Universidad Alberto Hurtado/School of Economics and Business
Abstract:
El trabajo analiza el efecto de la introducción de un plan mínimo obligatorio de prestaciones (PMO) que tanto el seguro público como los seguros privados deben cubrir. El análisis se realiza considerando la existencia de un mercado de seguros de salud segmentado en el sentido que, previo a la introducción del PMO, el seguro público sólo atiende a individuos de alto riesgo y los seguros privados sólo a individuos de riesgo bajo (la segmentación se obtiene de manera endógena en el modelo). Al caracterizar el equilibrio una vez que se introduce la reforma se puede constatar cómo la situación de los individuos de alto riesgo mejora en tanto que la de los de bajo riesgo empeora. La reforma introduce indirectamente un mecanismo de subsidios implícitos que otorgan cierta “solidaridad” al sistema, aun cuando la reforma no lo promueva de manera explícita mediante mecanismos de compensación de riesgos. Se demuestra que para que este mecanismo opere y la reforma tenga algún impacto es imprescindible que se regulen tanto el precio como la calidad asociados al PMO y que el regulador tenga la capacidad de hacer cumplir que los privados efectivamente tengan el PMO disponible para todos los tipos de asegurados.
Keywords: seguros de salud; planes mínimos obligatorios; competencia administrada (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I11 I18 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 25 pages
Date: 2007-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://fen.uahurtado.cl/wp-content/uploads/2010/07/inv198.pdf (application/pdf)
Related works:
Working Paper: Planes Mínimos Obligatorios en Mercados de Seguros de Salud Segmentados (2010) 
Journal Article: Planes Mínimos Obligatorios en Mercados de Seguros de Salud Segmentados (2009) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ila:ilades:inv198
Ordering information: This working paper can be ordered from
Access Statistics for this paper
More papers in ILADES-UAH Working Papers from Universidad Alberto Hurtado/School of Economics and Business Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Mauricio Tejada ().