Asistencia escolar y participación laboral de los adolescentes en Argentina el impacto de la Asignación Universal por Hijo
Maribel. Jiménez and
Mónica. Jiménez
Authors registered in the RePEc Author Service: Maribel Jiménez ()
ILO Working Papers from International Labour Organization
Abstract:
Los programas de protección social que brindan una garantía de ingreso a hogares con niños, niñas y adolescentes pueden constituirse en una herramienta eficaz para reducir la incidencia de dos fenómenos muy relacionados: el abandono escolar y el trabajo infantil. El objetivo de este documento es examinar los efectos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) sobre los niveles de asistencia escolar y participación laboral de los adolescentes. Con este fin, se utilizan los datos de la última Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 2012/2013 para identificar a los titulares y beneficiarios directos del programa y construir un grupo de comparación -a partir del método del Propensity Score Matching-. Los resultados obtenidos sugieren que como producto de la AUH disminuyó la tasa de deserción escolar y el trabajo infantil para el mercado -tanto en incidencia como en intensidad- entre los adolescentes de 14 a 17 años.
Keywords: family benefit.; dropout; child labour (search for similar items in EconPapers)
Pages: 1 recurso en línea (71 p.) pages
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Published in Documento de trabajo, 2310-4627 (web pdf)
Downloads: (external link)
https://ilo.userservices.exlibrisgroup.com/view/de ... NST/1251319820002676 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ilo:ilowps:994980893202676
Access Statistics for this paper
More papers in ILO Working Papers from International Labour Organization Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Vesa Sivunen ().