EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Dónde, cómo y por qué se redujo la informalidad laboral en Argentina durante el período 2003-2012

Fabio Bertranou, Luis. Casanova and Marianela. Sarabia

ILO Working Papers from International Labour Organization

Abstract: En un breve período de tiempo, luego de la crisis de 2001-2002, Argentina experimentó una importante caída de la informalidad en el empleo asalariado. El indicador de informalidad laboral se refiere al empleo que no realiza contribuciones a la seguridad social –también denominado “empleo no registrado” (ENR)– el cual experimentó una declinación de 15 puntos porcentuales, desde el 49% hasta el 34%. Este documento analiza la evolución reciente de la informalidad laboral y las principales políticas desarrolladas para reducir la extensión del fenómeno y fomentar la generación de empleo de calidad. Se observa que la reducción de la informalidad, medida como el empleo asalariado no registrado, obedece principalmente a la creación neta de empleo formal y, en menor medida, a la destrucción neta de empleo no registrado. La incidencia del fenómeno se redujo en todos los sectores de la economía y en todos los tamaños de empresas. Se observa también una intensa movilidad entre el empleo asalariado no registrado y la inactividad (principalmente entre las mujeres de baja calificación) y, en menor grado, entre el empleo asalariado no registrado y el formal. Debido a que la mayor parte de los trabajadores informales presenta bajas calificaciones y se desempeña en unidades de difícil identificación para las políticas públicas, es necesario un enfoque de política integrado, que contemple la política económica, la social y la laboral.

Keywords: informal economy; informal workers; promotion of employment; trend (search for similar items in EconPapers)
Pages: 1 recurso en línea (38 p.) pages
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)

Published in Documento de trabajo, ILO Country Office for Argentina.

Downloads: (external link)
https://ilo.userservices.exlibrisgroup.com/view/de ... NST/1251369950002676 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ilo:ilowps:994981293402676

Access Statistics for this paper

More papers in ILO Working Papers from International Labour Organization Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Vesa Sivunen ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:ilo:ilowps:994981293402676