EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Informalidad, calidad del empleo y segmentación laboral en Argentina

Fabio Bertranou, Luis. Casanova, Maribel. Jiménez and Mónica. Jiménez
Authors registered in the RePEc Author Service: Maribel Jiménez ()

ILO Working Papers from International Labour Organization

Abstract: Este artículo examina el fenómeno de la calidad del empleo y de la segmentación laboral para el caso de Argentina. El mercado de trabajo del país se caracteriza por una importante heterogeneidad e incidencia de la informalidad laboral, incluso luego de la significativa reducción experimentada en el período 2003-2011. Se analizan los principales cambios ocurridos en la calidad del empleo durante las últimas dos décadas conjuntamente con sus vinculaciones con la política económica y las regulaciones laborales. Para ello se cuantifican y caracterizan diferentes modalidades de empleo precario: el trabajo asalariado informal, el trabajo independiente no calificado (o “de subsistencia”) y el empleo asalariado registrado atípico. Luego se analiza el fenómeno de la segmentación considerando la movilidad laboral y explorando potenciales subsegmentos que pudieran existir hacia dentro del empleo asalariado formal, del empleo asalariado informal y del empleo independiente. Finalmente, a partir de las brechas salariales de los distintos segmentos y subsegmentos de empleo, se estudian las hipótesis de segmentación. La evidencia encontrada da cuenta de que el fenómeno más extendido que afecta a la calidad del empleo es la informalidad laboral, estando la misma asociada con diversos factores, tanto estructurales como regulatorios. Las estimaciones referidas a las brechas salariales muestran que la segmentación efectivamente está vinculada con el fenómeno de la informalidad, mientras no parecen confirmar la hipótesis de segmentación del empleo según modalidades de contratación, ya sea hacia el interior del empleo asalariado formal o hacia el interior del empleo asalariado informal.

Keywords: labour market segmentation; informal economy; informal workers; employment security (search for similar items in EconPapers)
Pages: 1 recurso en línea (49 p.) pages
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (5)

Published in Documento de trabajo, ILO Country Office for Argentina.

Downloads: (external link)
https://ilo.userservices.exlibrisgroup.com/view/de ... NST/1251369980002676 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ilo:ilowps:994981293502676

Access Statistics for this paper

More papers in ILO Working Papers from International Labour Organization Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Vesa Sivunen ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:ilo:ilowps:994981293502676