El trabajo forzoso en Argentina avances y desafíos
Messina M. Giuseppe.
ILO Working Papers from International Labour Organization
Abstract:
A partir de la entrada en vigor del Protocolo de 2014 relativo al Convenio núm. 29 de la OIT sobre trabajo forzoso en Argentina, el presente documento busca construir un diagnóstico general acerca de la erradicación del trabajo forzoso en el país y marcar tanto los avances realizados como los desafíos que se deben enfrentar. También se presentan algunas propuestas para potenciar las capacidades del Estado para dar respuesta a esta problemática, en articulación con las organizaciones de empleadores y de trabajadores.Con este propósito se presentan los últimos datos disponibles sobre trabajo forzoso en el nivel mundial y nacional, y se ofrece una discusión conceptual y normativa que permita identificar una situación de trabajo forzoso y diferenciarla de otras violaciones de los derechos de los trabajadores. También se elabora un mapa con las principales instituciones y organismos del Estado que poseen competencia en la prevención,detección y sanción del fenómeno y en el acceso a la Justicia, protección y asistencia a las víctimas. Por último, se describen las principales herramientas contra el trabajo forzoso implementadas por el Estado argentino, tanto a nivel federal como en coordinación con las instancias subnacionales, en particular, a nivel provincial. Entre otros aspectos, se examinan los canales de denuncia, los protocolos de asistencia alas víctimas y restitución de derechos, y las acciones de sensibilización frente al trabajo forzoso.
Keywords: forced labour.; definition; labour legislation; institutional framework; labour inspection; state intervention (search for similar items in EconPapers)
Pages: 1 recurso en línea (99 p.) pages
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in Documento de Trabajo
Downloads: (external link)
https://ilo.userservices.exlibrisgroup.com/view/de ... NST/1254239340002676 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ilo:ilowps:994997692702676
Access Statistics for this paper
More papers in ILO Working Papers from International Labour Organization Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Vesa Sivunen ().