Liberalización del comercio, resultados del mercado laboral y Trabajo Decente en México el caso de las industrias automotriz y textil
Juan Carlos Moreno-Brid (),
Rosa. Gómez Tovar,
Joaquín. Sánchez Gómez and
Lizzeth. Gómez Rodríguez
ILO Working Papers from International Labour Organization
Abstract:
El presente estudio analiza los efectos de la liberalización comercial sobre el empleo y el mercado laboral de la industria manufacturera mexicana. Se pone énfasis especial en identificar el grado en que el cambiante desempeño de la industria en el comercio exterior fue acompañado de una mejora en las condiciones de trabajo hacia el empleo decente. Con este fin, se recurre a la aplicación del marco metodológico propuesto por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el trabajo decente en combinación con el análisis insumo- producto para explorar posibles interrelaciones del comercio internacional y ciertos indicadores del trabajo decente en dos ramas de la manufactura en Mexico: la automotriz y la textil.
Keywords: trade liberalization; employment; decent work; motor vehicle industry; textile industry (search for similar items in EconPapers)
Pages: 1 recurso en línea (58 p.) pages
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in Documento de Trabajo de la OIT
Downloads: (external link)
https://ilo.userservices.exlibrisgroup.com/view/de ... NST/1285956410002676 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ilo:ilowps:995158593402676
Access Statistics for this paper
More papers in ILO Working Papers from International Labour Organization Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Vesa Sivunen ().