¿Qué retos enfrenta la minería informal de oro en el Perú? Lecciones aprendidas de La Rinconada, Puno
Maria Eugenia Robles,
Sara Geenen and
Boris Verbrugge
No 47, IOB Analyses & Policy Briefs from Universiteit Antwerpen, Institute of Development Policy (IOB)
Abstract:
La minería informal de oro en el Perú es una actividad que alberga económicamente a miles de trabajadores. Sin embargo, enfrenta serios retos que afectan tanto a sus trabajadores como al espacio en el que habitan. En el marco del proyecto InForMining del Instituto de Políticas del Desarrollo (IOB en sus siglas en holandés) de la Universidad de Amberes, y la Fundación de Investigación Flanders (FWO en sus siglas en holandés) de Bélgica, se realizó una encuesta a 150 trabajadores de La Rinconada el año 2019. Los resultados analizan los retos encontrados en esta localidad, reuniendo las necesidades y reclamos de sus trabajadores. Ello nos permite entender desde una perspectiva local sus condiciones laborales con una mirada introspectiva de la actividad minera, de un enfoque no sólo productivo, sino también social e individual.
Keywords: Peru; mining; working conditions; gold mining (search for similar items in EconPapers)
Pages: 6 pages
Date: 2022-08
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://medialibrary.uantwerpen.be/files/8518/1027 ... 9f4-17aadbd33765.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:iob:apbrfs:2022004
Access Statistics for this paper
More papers in IOB Analyses & Policy Briefs from Universiteit Antwerpen, Institute of Development Policy (IOB) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Hans De Backer ().