Duración del Desempleo y Ciclo Económico en la Argentina
Federico Cerimedo
Department of Economics, Working Papers from Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de La Plata
Abstract:
El estado del ciclo económico ha tenido incidencia sobre la duración del desempleo en la Argentina. En este trabajo se ofrecen distintas alternativas para cuantificar este efecto. Se estima un modelo para la probabilidad de experimentar un tránsito de la desocupación al empleo, a partir de historias de desempleo individuales construidas con el panel rotatorio de la Encuesta Permanente de Hogares. La muestra cubre el área del Gran Buenos Aires durante el período 1995-2003. Entre los resultados obtenidos, se encuentra que cuando la economía crece 4%, la probabilidad de experimentar un tránsito del desempleo al empleo es 16,2% mayor que cuando se contrae a igual tasa. A su vez, se comprueba que este efecto no es homogéneo entre sectores. Se halla que la tasa de salida del desempleo es 31% mayor para las personas con último empleo en el sector industrial respecto a aquellas que trabajaron por última vez en el sector servicios.
Keywords: desempleo; empleo; duración; ciclo económico; Argentina. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E32 J6 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 29 pages
Date: 2004-07
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/wp/wp-content/uploads/2017/05/doc53.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:lap:wpaper:053
Access Statistics for this paper
More papers in Department of Economics, Working Papers from Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de La Plata Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Diego Fernandez Felices ( this e-mail address is bad, please contact ).