EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Están los usuarios dispuestos a pagar más por eficiencia energética en viviendas nuevas? Dos estudios de valoración contingente en Santiago de Chile y Barcelona

Felipe Encinas, Carlos Marmolejo, Francisco Sánchez and Carlos Aguirre

LARES from Latin American Real Estate Society (LARES)

Abstract: En la mayoría de los países, la eficiencia energética residencial ha sido delegada en gran medida a las dinámicas de los mercados inmobiliarios después de regular un nivel mínimo. Consecuentemente, se espera que las promociones de vivienda con mayores niveles de eficiencia energética reciban un market premium que al menos equivalga al sobre costo de la inversión en mejoras de envolvente térmica y/o sistemas más eficientes. Sin embargo, la pregunta acerca de si los usuarios residenciales están dispuestos a pagar más por estos desarrollos inmobiliarios eficientes permanece en gran medida inexplorada en países donde los certificados energéticos no han sido implementados como obligatorios, o donde su incorporación es más reciente. Este artículo explora el impacto de la eficiencia energética en la disposición a pagar por viviendas en Santiago de Chile y Barcelona, España. Para esto, se aplicó un método de valoración contingente con el objetivo de extraer la estructura de preferencias para diferentes niveles de eficiencia energética en el mercado residencial. Los resultados revelan que una significativa proporción de los encuestados están dispuestos a pagar en una cantidad que sobrepasa los costos de la inversión en eficiencia energética. Para el caso de Santiago, los resultados del modelo de regresión sugieren que esta disposición a pagar se ve positivamente influenciada por los siguientes factores: nivel de ingresos, nivel educacional y aspectos demográficos, siendo los hogares con niños pequeños aquellos que están dispuestos a pagar más. Para el caso de Barcelona, se evaluó la disposición a pagar por mejoras en la certificación energética, que constituye la etiqueta verde obligatoria de la Unión Europea, donde los hogares efectivamente están dispuestos a pagar por las viviendas mejor cualificadas, a pesar de la juventud de la política. En ambos casos, estos resultados poseen importantes implicancias para el diseño de políticas públicas para promover la eficiencia energética en nuevos desarrollos inmobiliarios.

Keywords: certificados energéticos; disposición a pagar; Eficiência Energética; mercado inmobiliario; valoración contingente (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: R3 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016-09-01
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://lares.architexturez.net/doc/lares-16-encinas-estanlosusuarios-artigo (text/html)
https://lares.architexturez.net/system/files/ENCINAS_ESTANLOSUSUARIOS_ARTIGO.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:lre:wpaper:lares-16-encinas_estanlosusuarios_artigo

Access Statistics for this paper

More papers in LARES from Latin American Real Estate Society (LARES) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Architexturez Imprints ().

 
Page updated 2025-04-10
Handle: RePEc:lre:wpaper:lares-16-encinas_estanlosusuarios_artigo