EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Historias y trayectorias. Relatos y reflexiones de la vida en el trabajo

María Eugenia Labrunée

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: La propuesta que compartimos en estas páginas tiene la virtud de sumar propósitos y, a nuestro criterio, alcanzar objetivos. Inicia y completa una tarea como es la relación enseñanza aprendizaje integrada en un continuo en el que se retroalimentan los propósitos docentes con los de los alumnos invitados a discernir interrogantes. En este proceso se puso en juego la reflexión de quienes escribieron las historias y de quienes compilaron y analizaron los trabajos, delineando así juntos, los unos con los otros, un trayecto de sus propias prácticas. Solo algunos de los muchos trabajos que en los últimos siete años se fueron realizando en la materia Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales forman parte de este compilado de actividades que, como un espejo, enfrentaron a los alumnos con vivencias y realidades de otros y propias que hicieron suyas al momento de narrarlas. La clave de interpretación buscó complementar otras perspectivas de abordajes de modo que la lectura de un hecho social, como es el trabajo, fuera integral y comprensivo en toda su extensión. De este modo se presenta porque entendemos que el fenómeno laboral analizado desde su historicidad permite concebir la realidad social en su carácter procesal. Es decir, no solo como una relación estática en un escenario impuesto, sino como un espacio en donde el actor laboral le da significación a su tarea. Volver a pensar el trabajo, ha sido en los últimos tiempos un desafío frente a cambios estructurales que preanunciaron un nuevo cambio de sentido, con rumbo incierto, frente a la fragmentación contemporánea. Las visiones apocalípticas permearon hasta hacer creer que era inevitable el fin del trabajo, el no-trabajo, una sociedad sin empleo que clausuraba a la sociedad salarial y con ella derechos y protecciones sociales. Así, la sensación de que nada era posible construir sobre "arenas movedizas" se instaló como profecía haciendo olvidar que ninguna circunstancia es para siempre. Sin embargo, estas historias nos muestran el devenir, la dinámica permanente del cambio, las múltiples estrategias de las personas en su relación con el contexto, y con ello la interacción con los otros en la construcción de identidades. En suma, que el trabajo continúa siendo eje de la vida. Por ello invitamos a la lectura de los textos ya que además de acercarnos a lo laboral concreto nos invitan a sumergirnos en lo que le da sentido, para así descubrir las realidades que se ocultan.

Keywords: Trabajo; Trayectorias Laborales (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1233/1/01228.pdf published (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:1233

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:1233