EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Un análisis de los condicionantes que facilitan el aprendizaje significativo. El caso de la enseñanza de Introducción a la Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales -UNMDP-

Eugenio Actis Di Pasquale

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: En esta investigación se busca comprobar si están dadas las condiciones para que se genere el proceso de "Aprendizaje Significativo" a través del estudio particular del modo en que se desarrolla conocimiento en la asignatura Introducción a la Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El análisis se focaliza en el desempeño de una comisión de la cátedra que reúne 41 alumnos de asistencia efectiva durante el período marzo - julio de 2006. David Ausubel plantea que el aprendizaje depende de la estructura cognitiva previa que posee el alumno y del modo en que se relaciona con la nueva información, la cual "se conecta" con un concepto relevante preexistente en la estructura cognitiva -el "subsunsor"-. Pero para que se puedan lograr aprendizajes significativos es necesario que se cumplan además tres condiciones: la significatividad lógica del material, la significatividad psicológica del material, y la actitud favorable del alumno. Con esta base teórica se buscó evaluar el cumplimiento de estos tres elementos de significatividad como condiciones para lograr aprendizaje significativo. Como herramientas de exploración se realizó un estudio exhaustivo del material empleado por la cátedra, observación de clases teóricas y encuestas a los alumnos -entrevistas abiertas y cerradas, Motivational Strategic for Learning Questionnaire-. Con esta información, en un segundo nivel de análisis se profundizó en un estudio de casos demostrativos de los aspectos motivacionales de los alumnos. Como resultados relevantes se señalan aquellas falencias que estarían demostrando la necesidad de revertir contenidos y enfoques que son señalados como brechas para lograr los objetivos de aprendizaje propuestos.

Keywords: Enseñanza Superior; Aprendizaje; Motivación; Economía; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007-12
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1266/1/01172.pdf accepted (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:1266

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:1266