Un primer acercamiento a la evaluación de la gestión municipal a través del uso de indicadores
María Teresa López and
Hernán Gomis
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
En la actualidad, la responsabilidad de los gobiernos locales va más allá del cumplimiento de normas legales y reducción del déficit, se relaciona también con su capacidad para prestar servicios en tiempo y forma. En este sentido, las clásicas rendiciones de cuentas deberían incluir información acerca de los servicios, en términos de indicadores de eficiencia, calidad y resultados. Los indicadores constituyen un paso muy importante en el proceso de diseño evaluativo, ya que permiten inferir conclusiones apreciativas acerca de determinados comportamientos, al «indicar» el estado particular de una variable. Su construcción debe nutrirse no sólo de informaciones provenientes de registros preexistentes sino también de encuestas a usuarios/beneficiarios de servicios/programas sociales, de observadores entrenados y/o de estadísticas específicas o generales.
Keywords: Gestión Municipal; Medición; Indicadores (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010-10
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in Nexos, 17(27), 2010, pp. 27-32
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1366/1/01212.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:1366
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().