EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis FODA para la planificación estratégica del sector pesquero artesanal de la provincia de Buenos Aires

Elizabeth Errazti, María Isabel Bertolotti and Patricia Gualdoni

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: Para realizar sus potencialidades, la pesca artesanal de la provincia de Buenos Aires necesita de enfoques de política cuyos procesos de formulación y resultados la consideren especialmente. El presente trabajo se encuadra dentro del marco de referencia que propone el estudio de pesquerías a través de un enfoque sistémico, presentando como resultado un análisis FODA para detectar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas del sector, para comenzar a trabajar con una propuesta de desarrollo para el Sector Artesanal. Se realizaron 13 entrevistas en profundidad a los representantes de las distintas asociaciones de pescadores artesanales, cubriendo todos los puntos de desembarco. Los principales resultados del análisis FODA son los siguientes: FORTALEZAS: zona exclusiva de pesca establecida por el Decreto 3237/95 (ámbito provincial); vinculación incipiente en la comercialización; mayor conciencia de las normas higiénico- sanitarias. OPORTUNIDADES: aumento de la demanda interna y externa de pescado de calidad; diversidad de especies con posibilidad de incorporar recursos no tradicionales. DEBILIDADES: vulnerabilidad ante los fenómenos climáticos y a las fluctuaciones de los precios de mercado; alto grado de informalidad, sin permisos de pesca; falta de infraestructura y capacitación en la comercialización. AMENAZAS: escasez de recursos; falta de una definición de "artesanal". Las principales estrategias son las siguientes: Programas de: * Capacitación a los pescadores para establecer o mejorar los servicios de aseguramiento de calidad: manipulación, presentación y conservación de la calidad de los productos pesqueros. * Infraestructura Pesquera de desembarcaderos. * Apoyo institucional, para fortalecer las organizaciones de pescadores. * Promoción del producto pesquero artesanal a través de su diferenciación por frescura y calidad a un precio competitivo, generando una marca propia con atributos sociales y de calidad. * Desarrollo a nivel nacional, de la entidad del pescador artesanal. * Trámites administrativos ágiles y transparentes para el otorgamiento de los permisos de pesca.

Keywords: Análisis FODA; Planificación Estratégica; Pesca Artesanal; Provincia de Buenos Aires (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009-11
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1392/1/01235.pdf published (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:1392

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:1392