Durkheim. La metáfora biológica y la práctica científica
María Inés González Carella and
Ester Isabel Llinás
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
El empleo de la metáfora como estrategia de explicación y comprensión en la obra de Durkheim pone de manifiesto las tensiones epistemológicas propias del momento histórico en que vivió. Con el fin de analizar algunos de los aspectos que conforman su modo de producir conocimiento en el ámbito de la sociología, tendremos en cuenta la noción de "práctica científica" propuesta por Philipe Kitcher al describir las características de la ciencia en el período decimonónico.
Keywords: Práctica Científica; Sociología; Biología (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1449/1/01273.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:1449
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().