Desempleo sectorial y ciclo de producto en Argentina 1995-2002
Sergio Oscar Anchorena
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar el comportamiento del desempleo en Argentina durante el ciclo económico del PBI 1995-2002, cuya fase expansiva se da entre 1995 y 1998, y su fase regresiva entre 1998 y 2002. El período se caracterizó por una baja intervención del Estado en políticas de empleo y desembocó en una crisis política y social, con un deterioro creciente del nivel de vida hasta el año 2002. Según la Ley de Okun, existe una relación inversa entre las variaciones del producto y del desempleo en la economía. La relación se expresa en términos de elasticidad desempleo-producto, entendida como cuantos puntos porcentuales varía la desocupación para un 1% de variación del producto. El trabajo analiza la elasticidad desempleo-producto general y por sector de actividad, discriminado las fases expansiva y recesiva, y se extraen conclusiones que pretenden servir de orientación para las políticas contracíclicas destinadas a mantener el nivel de empleo durante situaciones similares.
Keywords: Ciclos Económicos; Mercado de Trabajo; Desempleo; Política de Empleo; Sector Productivo; Argentina (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012-10
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1653/1/01359.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:1653
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().