Escalas de Barten, ¿qué nos dicen los datos de consumo acerca de las escalas de equivalencia entre los hogares argentinos?
Ignacio Pace Guerrero
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
El objetivo del trabajo es estimar las escalas de equivalencia de Barten para Argentina y comparar los resultados con las empleadas en la actualidad. Para ello se emplea un sistema completo de demanda (QES). Los datos corresponden a la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares de Argentina para 2004/5. La estimación requiere, primero corregir el sesgo por datos censurados, por lo que se aplica el procedimiento de Shonkwiller y Yen (1999). Segundo, se construyen los precios con la metodología de los pseudo precios implícitos. Por último, se corrige la endogeneidad en el gasto total a través de la aplicación de variables instrumentales. Los resultados muestran que las escalas estimadas difieren por tipo de integrantes y por tipo de gasto, siendo sustantivamente mayores a las empleadas actualmente, lo que indicaría una sobrevaloración del nivel de bienestar.
Keywords: Escalas de Equivalencia; Demanda; Medición; Gasto de los Hogares (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013-11
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (6)
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2025/1/2025.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:2025
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().