EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Información cualitativa y sistemas de información: necesidad de relevamiento sistemático del clima organizacional por su influencia en la satisfacción y desempeño del docente. Caso: relevamiento cualitativo en el claustro docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Mariana Foutel, Martín Leonardo Gnecco and Lucas J. Pujol-Cols

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: Luego de realizar, en un proyecto de investigación anterior, un relevamiento de los sistemas de información en las Universidades Nacionales, pudimos observar que fundamentalmente se dispone de información interna, transaccional y cuantitativa. Eso motivó que, considerando que la gente es el activo estratégico por excelencia en la configuración de las instituciones de educación superior, iniciáramos una investigación sobre la importancia del clima organizacional y su medición sistemática. En Coloquios anteriores discutimos un modelo de medición, instrumentos de relevamiento y compartimos resultados preliminares. Hoy, venimos a compartir los resultados preliminares de una investigación cualitativa que procuró profundizar el estudio buceando en las razones por las cuales existe una influencia significativa del clima organizacional en la satisfacción con la profesión docente y con el desempeño de cada uno en su rol. Procuramos identificar diferencias, fundamentalmente género, por cargo y dedicación, de acuerdo al análisis de segmentación, conforme a los resultados emergentes de las respuestas obtenidas en el relevamiento cuantitativo previo realizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, que nos abren nuevas líneas de trabajo a compartir en futuros encuentros. Creemos esencial que quienes toman decisiones reconozcan al Clima Organizacional como una variable crítica (hoy abordada sólo tangencialmente en el convenio colectivo de la actividad), no sólo por su notable incidencia en otras variables organizacionales, algunas de naturaleza subjetiva como la motivación, la satisfacción y el estrés laboral; otras de carácter objetivo, como el ausentismo, la tasa de rotación, los accidentes de trabajo, etc. y otras mixtas como el nivel de desempeño; sino también por constituir una variable en sí misma relevante al tener efectos significativos sobre la moral y la salud de quienes conforman la organización.

Keywords: Clima Organizacional; Satisfacción Laboral; Docentes Universitarios; Universidad Nacional de Mar del Plata (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2082/1/foutel.etal.2013.pdf published (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:2082

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:2082