¿Cómo conocemos en y a las organizaciones? El análisis psicosocial en la carrera de administración de empresas?
Beatriz Fiorito
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
Nuestra exposición presenta una perspectiva para transmitir los conceptos psicosociológicos observables en las organizaciones a los alumnos de ciencias económicas, con discursos disciplinarios dominantes, para poder involucrarlos con un modo poco usual de mirar a las organizaciones. Queríamos saber ¿cuáles son los núcleos que deben estimularse durante la formación académica para que aprehendan a las organizaciones, en las que operarán profesionalmente, como una realidad con perspectiva psicosocial? La respuesta se sostiene desde la articulación entre los conceptos de agente, grupo, organización y sistema, en relación con los procesos de conocimiento. Creemos que a partir de visualizar ¿cómo conocemos?, podemos resolver las dificultades inicialmente planteadas. Tomamos como punto de partida las teorías de Humberto Maturana, quien sostiene que los seres vivos son entes dinámicos y autónomos, en coherencia con sus circunstancias de vida, que conocen mediante la relación con los sistemas disyuntos del organismo y el medio en que este se desenvuelve, con la herramienta del lenguaje. Desde esta mirada de los sistemas, plantearemos un hilo conductor entre las modalidades del conocer, el compromiso por la comunicación, y la identidad de la cultura organizacional, a fin de sostener y fortalecer el concepto de lenguaje como entidad material con el que se opera.
Keywords: Cultura Organizacional; Administración de Empresas; Formación Profesional (search for similar items in EconPapers)
Date: 2002
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2283/1/fiorito.2002.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:2283
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().