¿Qué hay detrás de lo que medimos? Un enfoque desde la economía de la felicidad
Germán Montes
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
A lo largo de los años, el bienestar ha sido objeto de estudio tanto en el campo filosófico como en el campo económico. Por ello, esta investigación de carácter teórico-descriptivo busca indagar en la construcción del concepto bienestar. Comenzando a través de las dos perspectivas teóricas existentes, el bienestar objetivo y el bienestar subjetivo. Posteriormente, describiendo los métodos de medición que surgen como producto de las teorías para finalmente contrastar los resultados empíricos con los distintos paradigmas. La intensión de la tesis es reflexionar acerca de la relación entre paradigmas, teorías, métodos y resultados aplicados al estudio del bienestar económico. Con el propósito de comparar en cada uno de esos estratos de análisis las similitudes y diferencias en los distintos enfoques propuestos para comprender la realidad económica en el campo del bienestar.
Keywords: Economía; Bienestar; Felicidad (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016-05
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2512/1/montes.2016.pdf accepted (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:2512
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().