Enfoques alternativos de medición de cercanía de productos. Una aplicación para la industria de General Pueyrredon
Francisco Barberis Bosch,
Lucía Mercedes Mauro and
Federico Pretel
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
Debido a la importancia que tiene para una economía la diversificación productiva, es fundamental profundizar las investigaciones sobre la misma. Tanto a nivel país, como a nivel firma, se espera que la diversificación no siga un camino aleatorio, sino que la misma se dé hacia productos cercanos a los que ya producen. El presente trabajo se centra en el concepto de cercanía, analizando los diferentes métodos de medición de la misma. Puntualmente, se propone responder a la siguiente pregunta: ¿Qué elementos explican las diferencias detrás de los distintos enfoques de medición de cercanía de productos? Las hipótesis de trabajo son dos: i) Existen diferencias entre la cercanía de productos medida según enfoques alternativos, para el caso de las empresas industriales del partido de General Pueyrredon, y ii) Los motivos que explican dichas diferencias son: la integración vertical, el segmento de mercado, cuestiones vinculadas a la comercialización de los productos, y la marca. Las medidas de cercanía utilizadas en este trabajo serán tanto medidas basadas en nomencladores (variable categórica según la cercanía que provee la estructura de códigos, capítulos y secciones del nomenclador) como medidas de co-ocurrencia (índice de cercanía, variable continua) basadas en el principio de supervivencia. Partiendo de datos primarios y pasando por una extensiva clasificación de los pares de productos producidos en conjunto, se utilizan técnicas de análisis de correlación entre los distintos motivos de cercanía y los indicadores de la misma. Específicamente, se utilizan la prueba U de Mann-Whitney, la prueba de Kruskal-Wallis y el test Chicuadrado. Los resultados obtenidos permiten concluir que el grado de cercanía de los productos difiere significativamente según el enfoque elegido para medirla. Además, puede concluirse que el índice de cercanía es un indicador más completo, por incluir dos motivos ausentes en el enfoque tradicional: la integración vertical y la posesión de una marca.
Keywords: Empresas Industriales; Diversificación de la Producción; Medición; Mar del Plata; Batán; Partido de General Pueyrredon (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015-10
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2565/1/barberis.etal.2015.pdf accepted (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:2565
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().