El estatuto de la salariada: desafíos frente a la laboralización del servicio doméstico en Argentina
Romina Cutuli
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
En este trabajo abordaremos los aspectos jurídicos y simbólicos que ofrecen indicios del curso que se inicia en la etapa inaugurada con la sanción del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares en 2013 (Ley 26.844). Proponemos una síntesis de los derechos a los que el sector accedió con la sanción de la nueva ley, y en los años previos a ella, mediante un conjunto de políticas de promoción de la registración laboral específicas. Identificaremos así cuáles de las desventajas jurídicas experimentadas por las trabajadoras en vigencia del Decreto Ley 326 habrían desaparecido. La sanción de una nueva normativa no significó, sin embargo, una equiparación absoluta de los derechos laborales de las trabajadoras domésticas con los estipulados por la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). En este sentido, nos ocuparemos de identificar los aspectos formales en los que este sector permanece en desventaja. Luego nos aproximaremos a los aspectos simbólicos subyacentes al contexto de sanción del nuevo Régimen. Observaremos el modo en que las representaciones sociales instaladas sobre el servicio doméstico podrían continuar condicionando la equidad jurídica, aún en el contexto de la nueva norma. Dado que se trata de un proceso de reciente data, no es posible todavía efectuar un análisis comparado entre la jurisprudencia producida en el marco del Decreto-Ley 326/56 (DL) y luego de la sanción del nuevo régimen, pues hablamos de una historia que se está construyendo al tiempo que se escriben estas líneas. Identificaremos algunas posibles restricciones de la normativa vigente en clave comparada con resultados de investigaciones anteriores, centrados en los sesgos interseccionales que condicionaron el accionar de los operadores de justicia en el período de vigencia del DL.
Keywords: Trabajo Doméstico; Contratos de Trabajo; Derecho del Trabajo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017-08
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2760/1/cutuli-2017.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:2760
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().