Percepciones estudiantiles sobre la modalidad no presencial de cursada
Aimé Ferreyra,
María Consuelo Huergo and
Erica Seyler
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
En la actualidad, se requieren profesionales competentes con formación integral, la que no solo depende de los conocimientos y habilidades que se adquieren en los ámbitos áulicos sino de las convicciones, sentimientos y valores éticos que regulan la actuación profesional, lo cual pretende una sólida formación axiológica. En este contexto, nuestra casa de estudios modificó su política de ingreso convirtiéndola en no eliminatoria, instaurando un ciclo de aproximaciones que sitúa al joven como sujeto activo en el demos universitario. Por lo anterior, es que consideramos relevante conocer cómo perciben la virtualidad los estudiantes universitarios ingresados bajo la nueva política de ingreso irrestricto para repensar nuestras prácticas docentes en contextos de mayor complejidad.
Keywords: Percepción; Estudiantes Universitarios; Educación a Distancia; Entornos Virtuales (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016-05
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2774/1/ferreyra-etal-2016.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:2774
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().