La cooperación entre pequeñas y medianas empresas
Osvaldo Alonso
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
Un aspecto clave de la globalización reside en la aceptación, por parte de un número creciente de empresas, de nuevas formas de competir en el mercado. Entre el conjunto de aspectos que han venido cambiando resalta uno en particular que se relaciona con la cooperación entre las empresas (particularmente las pequeñas y medianas). Las firmas, a la inversa de lo que sucedía en el pasado, ahora compiten y colaboran entre sí al mismo tiempo. La combinación y articulación de acciones en distintos niveles y la eliminación previa de algunos obstáculos son requisitos indispensables para el desarrollo de una estrategia exitosa de asociatividad. El presente trabajo apunta al análisis de los distintos tipos básicos de cooperación e intenta establecer lineamientos a considerar frente a los principales obstáculos.
Keywords: Cooperación Económica; Cooperación Empresarial; Alianza Estratégica; Lineamientos Básicos; Impedimentos Comunes (search for similar items in EconPapers)
Date: 1998
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in FACES, 4(5), 1998, pp. 17-28
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/28/1/FACES_n5_17-28.pdf published (application/pdf)
Related works:
Journal Article: La cooperación entre pequeñas y medianas empresas (1998) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:28
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().