EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Desarrollo local y complejidad. La actividad turística como caso de aplicación

Cristina Varisco

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: El turismo es una actividad compleja que a partir del desplazamiento voluntario y temporal de las personas genera un fuerte impacto en las comunidades receptoras. La actividad requiere como materia prima recursos paisajísticos y culturales que motivan el viaje de los turistas, y su puesta en valor y uso tiene repercusiones relevantes en el ambiente y en la cultura. Además, el desplazamiento y la permanencia del turista demanda infraestructura y servicios. Dado que la mayoría de los recursos constituyen bienes públicos el gobierno local se ve involucrado en la actividad junto con otras instituciones del sector privado y de la sociedad civil. Para el residente de los destinos consolidados, el turismo es una actividad que puede generar beneficios o molestias. Es frecuente considerar que el desarrollo turístico genera desarrollo local porque incrementa el ingreso económico del destino y genera empleos. La investigación turística en general, y la económica en particular, ha puesto en duda esta relación entendiendo que la contribución del turismo al desarrollo local no se da en todos los casos, y que por el contrario, requiere ciertas condiciones vinculadas a la propiedad de los capitales, a los procesos de decisión y a la distribución de los beneficios. No obstante, a pesar de los avances en esa línea de investigación, la cuestión del desarrollo local no se limita a la dimensión económica y requiere de un análisis integral. La hipótesis subyacente en este trabajo es que el concepto de desarrollo local forma parte del paradigma de la complejidad, en tanto da cuenta de un fenómeno que incluye diferentes dimensiones interrelacionadas: económica, social, cultural, ambiental y política. Pero reconocer esta complejidad no es suficiente, y se plantea el interrogante sobre cómo avanzar hacia una comprensión integral del desarrollo local que a su vez permita generar acciones concretas. Dado que el turismo también puede ser analizado desde diferentes perspectivas y que la contribución de la actividad al desarrollo local es motivo de investigación interdisciplinaria, este trabajo tiene por objetivo analizar la relación entre turismo y desarrollo local a partir de conceptos que permitan vincular las dimensiones. Si bien el análisis pone énfasis en aspectos epistemológicos, se aspira a proponer algunas líneas de acción para trabajar con estos conceptos en territorios concretos.

Keywords: Desarrollo Local; Turismo; Pensamiento Complejo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2997/1/varisco-2018.pdf published (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:2997

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:2997