Comentario al trabajo: "Determinantes del avance en los niveles de educación en Argentina. Análisis empírico basado en un modelo probabilístico secuencial" de Evelina Bertranou
Miriam Berges
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
El trabajo investiga qué factores se relacionan con las decisiones de completar o no un nivel educativo y de iniciar el próximo nivel dependiendo de haber finalizado el anterior. Se basa en la información proveniente de la Encuesta de Desarrollo Social (INDEC, 1997) y utiliza un modelo logit de tipo secuencial que le permite estimar las probabilidades de que jóvenes solteros, acotando los rangos de edades dentro de los cuales habrán de decidir, completen el ciclo primario, inicien el secundario -habiendo finalizado el anterior-, completen el secundario -habiendo iniciado ese ciclo- e inicien uno de tercer nivel -habiendo finalizado el secundario.
Keywords: Educación; Toma de Decisiones; Modelo de Elección Discreta (search for similar items in EconPapers)
Date: 2003
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3053/1/berges-2003.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:3053
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().