Caracterización del consumo interno de productos pesqueros con origen en Mar del Plata
Elizabeth Errazti,
María Isabel Bertolotti,
Andrea N. Pagani and
Patricia Gualdoni
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
Del análisis comparativo con los resultados del estudio realizado por Errazti et al. (1995), surge que la población no ha cambiado significativamente sus hábitos de consumo de pescado; y al comparar las frecuencias de consumo con los distintos niveles de ingreso, se considera que la relación encontrada es óptima. Pese a que la población manifiesta que el precio del pescado resulta caro para su presupuesto la frecuencia de consumo no disminuyó, lo que revela que los productos pesqueros ya están incorporados a la canasta de alimentos. La población sigue manteniendo su preferencia por los productos frescos, cualquiera sea su nivel de ingreso y el filet de merluza sigue siendo el producto más consumido por todos los estratos de ingresos.
Keywords: Consumo Interno; Productos Pesqueros; Pescado (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009-03-04
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3122/1/errazti-etal-2009.pdf accepted (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:3122
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().