EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Grupo de Análisis Industrial del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales, FCEyS

Francisco Barberis Bosch and Federico Bachmann

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: Fundado en 1992, el Grupo de Análisis Industrial se dedica al estudio de cuestiones que hacen a la actividad productiva de la industria y los sectores vinculados (como servicios a la industria), con especial énfasis en el ámbito local y regional. Así, se analizan por ejemplo, temas de innovación, cambio técnico y territorio, diversificación productiva y exportadora, creación de empresas, emprendedorismo y dinámica industrial. Puntualmente, se ha trabajado en sectores como textiles y navales, y en la actualidad con las cámaras de software y cerveza en temáticas como las antes mencionadas. Las investigaciones llevadas adelante tienen también como objetivo comprender las principales potencialidades y obstáculos de las firmas industriales locales, analizándolas en forma conjunta, por sectores productivos o abordando algunos casos que resultan de particular interés. Para ello, se han realizado en diferentes oportunidades encuestas y entrevistas a empresarios marplatenses. El objetivo del grupo es generar conocimientos que contribuyan a mejorar la realidad productiva y favorezcan el desarrollo económico, para lo cual se mantiene una comunicación fluida con los actores locales -empresas, cámaras, instituciones de apoyo, Organización Internacional del Trabajo, y hacedores de política-. A tal fin, se realizan diversas actividades de transferencia, entre ellas, asesoramiento en gestión empresarial, formulación de proyectos de financiamiento para conglomerados productivos y consultoría en detección de problemáticas y plan de mejoras para el Parque Industrial de General Pueyrredon. Asimismo, en 2004 se colaboró activamente en la elaboración del eje económico-productivo del Plan Estratégico Municipal. Desde el año 2015, el grupo ha orientado sus líneas de investigación principales en torno a la diversificación productiva y la innovación, a nivel de la empresa, y su vínculo con el desarrollo económico local y regional. Los últimos proyectos presentados son: 2015: Diversificación productiva a nivel firma en la industria del Partido de General Pueyrredon 2016: Patrones de especialización y diversificación productiva en Argentina: un análisis a nivel provincial para el período 1996-2012. 2017: Diversificación, capacidades y desempeño en la industria argentina. Un avance en la integración de las dimensiones a nivel firma y regional. 2018: Diversidad productiva: ¿una estrategia conveniente? Evidencia acerca de la relación entre diversidad productiva y desempeño económico en las regiones argentinas entre 1996 y 2014. Componen el grupo actualmente: Dr. Fernando Graña (Director), Mg. Natacha Liseras, Dra. Daniela Calá, Mg. Lucía Mauro, Mg. Andrea Belmartino, Lic. Francisco Barberis Bosch, Lic. Federico Bachmann, Mg. María Eugenia Libera, Dr. Sebastián Valdecantos, además de estudiantes becarios y adscriptos.

Keywords: Economía Industrial; Investigación Económica (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3171/1/barberis-bachmann-2019.pdf published (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:3171

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:3171