Nuevos modelos de gestión: uso racional de las tecnologías
Alicia Inés Zanfrillo,
Raúl Ernesto de Vega and
Juan Carlos García
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
El interés por el desarrollo de la dimensión social en el ámbito empresarial a través de nuevos modelos de gestión basados en responsabilidad social -RS- se ha extendido a todo tipo de organizaciones bajo la responsabilidad social corporativa. Este modelo se asienta sobre prácticas de gobierno diseñadas bajo una perspectiva múltiple a fin de crear valor bajo la tríada de elementos económicos, sociales y medioambientales que contribuyen a la generación de una posición favorable para las denominadas "empresas sustentables". Como fuente de ventaja competitiva la RS se constituye en un paradigma de valores y principios asentado en la gestión ética de los impactos que desarrollan las organizaciones en el ejercicio de sus acciones. Esta filosofía de gestión tiene en la comunicación un pilar fundamental para dar cuenta de la transparencia de su quehacer a través de información confiable que brinde equilibrio a las interacciones que desarrollan con sus públicos objetivos. Su desempeño puede ser apreciado a través del Balance Social, el cual se establece por las resoluciones técnicas que incluyen las Memorias de Sostenibilidad bajo un marco de estándares provistos por el Global Reporting Initiative. Si bien este informe presenta las opciones para proporcionar información sobre indicadores referidos al uso de los residuos y políticas de reducción de impacto ambiental, la información sobre el consumo de productos tecnológicos disponible en las publicaciones resulta escasa para el acceso del público, desconociendo el reaprovechamiento y trazabilidad posterior o las políticas de prevención por su rápida obsolescencia, a fin de evitar incrementar el volumen de residuos que cambian la fisonomía de organizaciones y ciudades. Para abordar estas problemáticas desde una perspectiva multidisciplinaria se conforma un Programa con la articulación de dos Proyectos de Investigación, uno radicado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y otro en la Facultad de Ingeniería a fin de elaborar políticas que contribuyan a la comunicación efectiva sobre el uso eficiente de la tecnología, concientizando a organizaciones y agentes sobre la importancia del uso sustentable de los recursos tecnológicos, en una clara evolución hacia una producción y consumo cíclicos de estos bienes. A través de investigaciones de tipo cuantitativas se definió el ciclo de uso de bienes tecnológicos en una institución de educación superior, se identificaron estrategias para la difusión de innovaciones tecnológicas en empresas sociales y se caracterizaron en el ámbito digital los modelos comunicativos de organizaciones asociativas.
Keywords: Responsabilidad Social; Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3179/1/zanfrillo-etal-2019.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:3179
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().