Preferencias por canales cortos de comercialización de miel
Mariano Ariza,
Lorena Fernández,
Beatriz Lupín,
Miriam Berges,
Gonzalo Urquiza Jozami and
G. De Greef
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
El mercado de alimentos, en la actualidad, se caracteriza por una gran diferenciación de productos que responden, a su vez, a las exigencias de un consumidor más preocupado por la calidad de los mismos. Entre el conjunto de características o atributos de los alimentos en los que basa su elección de compra, los referidos a la procedencia u origen de los mismos se han visto revalorizados, debido a la confianza que genera conocer al productor. De esta forma, la procedencia es un atributo que permite evaluar la calidad percibida de un alimento asociado a una determinada área geográfica. Cuanto más corta sea la cadena alimentaria, los consumidores podrán conocer más y mejor el producto, generándose oportunidades para los pequeños y medianos productores de desarrollar los llamados "canales cortos de comercialización" (CCC). Éstos se caracterizan por contar con pocos o ningún intermediario; por impulsar las economías regionales; por provocar menor impacto ambiental y por la proximidad, geográfica y de vinculación, entre consumidores y productores. En este trabajo, el interés se centra en detectar los factores que influyen en la elección de un CCC por parte de consumidores de miel. A tal fin, se analizan, mediante la estimación de un Modelo Binonial Logit, datos provenientes de una encuesta complementaria a un Experimento de Elección Discreta No Hipotético (EED-NH) con una evaluación sensorial. La experiencia se realizó en Mar del Plata, en 2017. Participaron 210 consumidores con características demográficas y socioeconómicas heterogéneas. Los resultados generales señalan que la frecuencia de consumo, las etiquetas, el tipo de miel de que se trate, el trato directo con el productor y la educación de los consumidores inciden en la elección de un CCC de miel. Dichos resultados, constituyen una orientación para aquellos actores del Sector interesados en mejorar la calidad del producto y para los responsables de formular políticas públicas que regulan la comercialización de los alimentos.
Keywords: Preferencias del Consumidor; Canales de Comercialización; Miel (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019-10
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3266/1/aiza-etal-2019.pdf accepted (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:3266
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().