EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Tratamiento contable dado a los costos de formación de jugadores de fútbol por parte de los cinco clubes denominados "los grandes del fútbol argentino"

Raúl Ernesto de Vega, Leonardo Nicolás Barbano, Valeria Giai Levra and Marcos Basualdo

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: Originalmente los clubes contaban con el "Derecho de Retención", el cual les permitía retener a aquellos deportistas que formaban y registraban en su federación nacional, incluso ante la inexistencia o falta de vigencia de un contrato laboral. Es decir, para que un jugador pudiera ser transferido se necesitaba la aprobación del club que lo había registrado. En caso de no brindar dicha aprobación, podía retener al jugador en su club, por tiempo indeterminado. Sin embargo, en 1990 el futbolista Jean Marc Bosman, acudió a la justicia a fin de obtener su libertad de acción, ya que luego de haber terminado su contrato en el RFC Lieja de Bélgica, dicho club no autorizaba su pase al Dunkerque de Francia. A partir de la sentencia a favor de Bosman, quedó abolido el derecho de retención de jugadores por parte de los clubes. Al no tener más la potestad de retener deportivamente al jugador, se necesitó crear algún mecanismo de compensación para aquellos clubes formadores que invertían recursos en el desarrollo y la formación de futbolistas, que luego terminaban debutando en la primera de otra institución deportiva. Así, con la libre circulación de los deportistas se crea el "Derecho Formativo". Los costos de formación en que incurren los clubes de fútbol son verdaderos activos intangibles ligados a futuros beneficios, ya sea por la posible participación del jugador en el equipo, o por la compensación económica que recibiría el club en caso de que ese jugador formado debute como profesional en una institución diferente. En este trabajo se analizarán los Estados Contables de cinco importantes clubes de la primera división del fútbol argentino haciendo foco en el tratamiento dado a los costos de formación.

Keywords: Tratamiento Contable; Estados Contables; Activos Intangibles; Club Deportivo; Futbol (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3274/1/devega-etal-2020.pdf published (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:3274

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:3274