Cuarentena: tres situaciones laborales, múltiples problemáticas individuales
Eugenio Actis Di Pasquale,
Guido Barboni,
Eugenia María Florio,
Facundo Leonel Ibarra and
Julia Victoria Savino
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
Como veremos en estas páginas, durante la fase 2 de la cuarentena se destacaron tres situaciones laborales entre aquellas personas que habitualmente trabajan: 1) quienes trabajaban en el lugar de siempre; 2) quienes trabajaban desde el hogar y 3) quienes no podían trabajar. Los diferentes puestos que ocupan cada uno de los trabajadores y trabajadoras, junto con la realidad personal y familiar a la que se enfrentan, hace que dentro de estas tres situaciones se presenten múltiples problemáticas relacionadas con el trabajo, los ingresos y el cuidado de menores o adultos mayores dependientes. En todas ellas, las mujeres y los trabajadores por cuenta propia son quienes se encuentran más perjudicados. Hacer visibles las inequidades que se potenciaron con el ASPO representa el objetivo de las siguientes páginas.
Keywords: Mercado de Trabajo; Trabajo Doméstico; Problemas Económicos; Problemas Sociales; Aislamiento Social; COVID-19; Mar del Plata; 2020 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3576/1/actis-etal-2021.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:3576
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().