EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Abordaje de la problemática de la vulnerabilidad social y el empleo joven por empresas del Partido de General Pueyrredon, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible

Paula D'Onofrio, Silvina Marcela Gorosito, Malena Heit and Marcos Puchi

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: El presente trabajo surge como producto del proyecto de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata "Responsabilidad Social. Una propuesta desde la Contabilidad Social y Ambiental para empresas clave de la región", siendo el primero acreditado en materia contable. El objetivo principal del proyecto ha sido definido de la siguiente manera: "Contribuir con las acciones de Responsabilidad Social Empresaria realizadas en el ámbito del Partido de General Pueyrredon desde la perspectiva de sus grupos de interés". En este trabajo, luego del análisis de las entrevistas realizadas, nos hemos centrado en aquellas empresas que han tratado con su accionar de dar solución o intentar mitigar la vulnerabilidad social de la comunidad en la que se encuentran inmersas; desarrollando, por ejemplo, diferentes actividades para dar cabida al empleo de los jóvenes a través de acciones educativas de formación que les permita un ingreso al mercado laboral en forma capacitada. Del mismo modo hemos analizado separadamente las acciones con relación a la violencia de género y discriminación, atento a que la situación se ha vista agravada durante la pandemia. Recordemos que el Convenio sobre la Violencia y el Acoso, 2019 (núm. 190), de la OIT, reconoce como elemento novedoso que tanto los empleadores como las organizaciones de trabajadores tienen un papel que desempeñar en la respuesta a la violencia doméstica como otra forma de violencia que afecta a las mujeres en el lugar de trabajo. Como resultado final de nuestra investigación relacionamos las distintas acciones con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como metas para el año 2030, por parte de las empresas informantes.

Keywords: Vulnerabilidad Social; Empleo; Responsabilidad Social; Violencia; Discriminación; Mar del Plata; Batán; Partido de General Pueyrredon (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021-11
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3591/1/donofrio-etal-2021.pdf accepted (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:3591

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:3591