EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿La trabajadora no tiene quien le escriba? Representaciones de las trabajadoras de casas particulares en la prensa escrita en el marco de la sanción de la Ley 26844, Argentina

Romina Cutuli

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: En este artículo se propone una aproximación a los aspectos simbólicos del proceso de reconocimiento de derechos laborales en el sector de casas particulares en Argentina a través de las noticias en la prensa escrita, en el contexto de debate y sanción de la Ley 26844, en 2013. Se observará que aún en el marco de políticas pro- motoras de la equidad, la voz propia y el reconocimiento de las trabajadoras como el sujeto de la noticia están excluidos del discurso. Esa elisión las coloca en una ciudadanía incompleta en términos simbólicos, ya que sus voces están ausentes tanto como parte interesada, receptora o emisora del mensaje.

Keywords: Mujeres Trabajadoras; Derecho Laboral; Representaciones Sociales; Argentina (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Published in Historia, Trabajo y Sociedad, (12), 2021, pp. 93-106

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3839/1/cutuli-2021.pdf published (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:3839

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:3839